The Puerto Rico Accessibility Project™ nace de una realidad clara: la mayoría de los espacios públicos en Puerto Rico no fueron diseñados pensando en niños, niñas y jóvenes neurodivergentes.
Parques, eventos, escuelas, plazas y espacios comunitarios suelen presentar barreras sensoriales, físicas o comunicativas que limitan su participación, disfrute y seguridad.
Este proyecto busca cerrar esa brecha creando accesibilidad real, visible y funcional. Diseñamos soluciones que apoyan directamente a la niñez y juventud neurodivergente: señalización comprensible, apoyos sensoriales, rutas claras, áreas con menos sobrecarga y herramientas que faciliten la comunicación para quienes no hablan de forma tradicional o requieren apoyos adicionales.
Nuestra meta es que cualquier niño o joven neurodivergente pueda estar en un espacio público sin sentirse restringido, abrumado o excluido.
Por eso colaboramos con municipios, escuelas, organizaciones y comunidades para diseñar entornos más humanos, respetuosos y accesibles, donde la inclusión se vea, se sienta y se viva.
The Puerto Rico Accessibility Project™ crece de alianzas, creatividad y acción colectiva. Cada iniciativa es una oportunidad para transformar un espacio y demostrar que la accesibilidad no es un lujo: es una responsabilidad compartida y esencial para el bienestar de nuestras comunidades.
Si deseas apoyar o colaborar con esta iniciativa, puedes hacerlo a través de nuestra página de donativos o uniéndote como voluntario/a en nuestros proyectos comunitarios.