Proyecto Raíces
Acompañamiento temprano para familias neurodivergentes.
En Proyecto Raíces trabajamos directamente con familias que tienen dudas sobre el desarrollo o sospechas de un perfil neurodivergente. Nuestro rol es escuchar, orientar y organizar el camino, de forma clara, realista y humana.
Ayudamos a las familias a:
entender qué están observando y por qué,
identificar necesidades y prioridades,
conocer qué evaluaciones o especialistas podrían ser necesarios,
navegar programas y servicios disponibles en Puerto Rico,
preparar preguntas para citas médicas o escolares,
organizar documentos, informes y próximos pasos,
y comenzar a construir una red de apoyo sin sentirse solos.
Todo nuestro acompañamiento es gratuito, basado en evidencia y adaptado a cada familia.
Perfiles que acompañamos:
Sospecha de autismo
Trastorno del Espectro Autista (niveles 1, 2 y 3)
Retraso Global del Desarrollo (GDD)
Retrasos en lenguaje (expresivo, receptivo o mixto)
Diferencias o desregulación sensorial
Dificultades en socialización o juego
Regulación emocional / conductas desreguladas
Problemas de alimentación
Problemas de sueño
TDAH
Ansiedad infantil
Dificultades de aprendizaje
Perfiles neurodivergentes sin diagnóstico formal
Factores psicosociales o traumas tempranos
Preguntas frecuentes (FAQs)— Proyecto Raíces
-
No. Proyecto Raíces no realiza diagnósticos ni evaluaciones clínicas.
Lo que sí hacemos es orientarte y conectarte con nuestra red de aliados, que incluye profesionales, organizaciones y proveedores confiables donde podrás acceder evaluaciones, diagnósticos y servicios especializados. -
No. Proyecto Raíces es completamente gratuito para familias en Puerto Rico.
-
Sí. Acompañamos desde las primeras dudas, señales o inquietudes — no necesitas un diagnóstico para comenzar.
-
El primer contacto se enfoca en aclarar dudas y organizar próximos pasos. Podemos ofrecer seguimiento básico según disponibilidad y la necesidad de tu familia.
-
La orientación es brindada por una mamá de un niño neurodivergente, estudiante de medicina en formación pediátrica, con conocimiento profundo del sistema de servicios, rutas de acceso y apoyos disponibles en Puerto Rico.
-
Recibes una confirmación y te contactamos en 24–48 horas para coordinar tu orientación inicial.